tratamiento para infertilidad masculina
Las causas masculinas de problemas de fertilidad son muy frecuentes. La posibilidad del aspecto masculino es de alrededor el 30%; y cuando se analiza se tienen que tener en cuenta tanto la cantidad de espermatozoides, la movilidad, su forma y la función hormonal.
Las afecciones de la función testicular, respecto al punto de vista endocrino-reproductivo, corresponden a:
- Trastornos del desarrollo gonadal
- Infertilidad
- Disfunción sexual
Estás problemáticas tienen aspectos endocrinos y noendocrinos profundamente relacionados.
Las causas que afectan la función testicular son muchos y se clasifican respecto a su grado de afección, en:
- Hipófisis (tumores, hipopituitarismo, hiperprolactinemia, silla turca vacía, radiaciones, cirugías, etc)
- Testiculares (declinación androgénica asociada a los años (andropausia), mal descenso testicular, varicocele, afecciones virales de la infancia-adolescencia (por ej paperas), síndromes genéticos (hipogonadismos primarios, klinefelter), varicocele, traumas, cirugías, irradiaciones, tóxicos, etc)
- Vías seminales (obstrucciones)
- Asociada a otras enfermedades crónicas: hiperglucemia mellitus, tiroideopatias, hiperprolactinemia, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, etcétera
El mejor tratamiento para infertilidad masculina
Evaluación de la Esterilidad en los hombres:
- Estimación física.
- Padecer enfermedades crónicas, traumas, exposición a tóxicos ambientales.
- Controles de rutina generales investigando dislipemias o hiperglucemia mellitus.
- Espermograma cuali-cuantitativo para analizar cantidad de espermatozoides, como de esta forma además su motilidad y estructura. Debe hacerse en 2 oportunidades con diferencia de 10 días como mínimo
- Análisis hormonal: Evaluación tiroidea (TSH, T4libre, anticuerpos), Prolactina, Hormonas sexuales (FSH o foliculoestimulante, LH o luteinizante y Testosterona).
- Visión de imágenes en busca de lacras anatómicos: ecografía testicular y prostática, en casos específicos resonancias magnética, en casos específicos resonancia magnética de hipófisis
- En casos específicos biopsia testicular
Toda padecimiento, crónica o aguda puede dañar el rendimiento espermática de alguna manera. En la cuestion endocrina no debemos abandonar también la obesidad, la malnutrición, las cuales se acompañan de supresión de la secreción de hormonas sexuales, causando hipogonadismo e infertilidad.
Tratamiento para infertilidad masculina
Técnicas de reproducción asistida de Baja Complejidad:
- Relaciones sexuales programadas.
- Inseminación intrauterina (IIU).
Técnicas de reproducción asistida de Alta Complejidad:
- Fertilización in vitro (FIV).
- Inyección intracitoplasmática de espermatozoide (ICSI).
Para terminar y desde el punto de vista endocrinológico, el análisis de las patologías hormonales es de suma relevancia en la práctica de la pareja estéril. Una correcta valoración procurará a la persona una información diagnóstica, pronóstica y terapéutica adecuadas.